La ONU se pronunció y pidió que los representantes de la ONG Azul Positivo, apresados por el gobierno de Nicolás Maduro, regresen a sus casas “lo antes posible”.
“La ONU está comprometida con la protección de los trabajadores humanitarios y preocupada por la situación de Azul Positivo, socio de #RespuestaHumanitariaVzla. Estamos dando seguimiento con autoridades para resolver la situación y que los 5 puedan volver a su casa lo antes posible”, señaló la cuenta oficial de Twitter del Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela.
El 12 de enero, funcionarios de la Dgcim apresaron a cuatro integrantes de la ONG radicada en Maracaibo, estado Zulia. Un día después, se anunció que eran 6 los detenidos, pero luego liberaron al chofer, quedando 5 bajo la custodia del cuerpo acusado de violar los derechos humanos.
De acuerdo al Codhez, la Fiscalía los acusó a los por los delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales, y serán recluidos en la sede del Dgcim en Maracaibo.
“Estas calificaciones absurdas corresponden a la criminalización del programa de transferencias para alimentación llevadas a cabo por Azul Positivo, que buscaban beneficiar a las familias en situación de inseguridad alimentaria en San Francisco, estado Zulia”, recalcó Codhez al tiempo de exigir la liberación.
No tienen base legal
El director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels, aseguró a ND que los delitos contra los integrantes de Azul Positivo no tienen base legal, por lo que a su juicio, se trata de «otro ataque» del gobierno de Nicolás Maduro contra quienes ayudan a los más necesitados.
Daniels explicó los delitos imputados a los miembros de Azul Positivo y recordó que la organización tiene más de 16 años de trabajo en el área de salud y en el campo humanitario.
«Ha trabajado con organizaciones internacionales muy reputadas y con el sistema de agencias de Naciones Unidas, entre otras, con Acnur y ONUSIDA. No son ningunos advenedizos sino un grupo de personas comprometidas con el sufrimiento de los abandonados por el estado venezolano», señaló.